Cuando un alimento contiene proteínas con todos los aminoácidos esenciales, se dice comunmente que son de alta calidad, aunque en realidad la calidad de cada uno de los aminoácidos contenidos no varía. Incluso se puede combinar (sin tener que hacerlo al mismo tiempo) las proteínas de legumbres con proteínas de cereales para conseguir juntar todos los aminoácidos esenciales en nuestra nutrición diaria, sin que la calidad real de esta nutrición sea inferior.
Algunos de los alimentos qué tienen todos los aminoácidos esenciales son: los huevos, los lácteos, la carne y algunos vegetales como la espelta, la soja y la quinoa. Hay combinaciones de alimentos que suman los aminoácidos esenciales, como por ejemplo garbanzos y avena, trigo y habichuelas, maíz y lentejas, arroz y maníes (cacahuetes), etc. En definitiva, son combinaciones de legumbres y cereales ingeridos diariamente, pero sin necesidad de que sea en la misma comida.
No todos los aminoácidos son esenciales para todos los organismos (de hecho sólo hay nueve), por ejemplo, la alanina (no esencial) en humanos se puede sintetizar a partir del piruvato.